Laboral

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVO-LABORAL 


OBJETIVO DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVO-LABORAL

El objetivo principal de la implementación del sistema administrativo-laboral en la empresa EL CUAL TIENE POR OBJETIVO, analizar sus necesidades laborales, para que a través de instrumentos legales como contratos individuales de trabajo, contratos de secrecía, reglamento interior, avisos de rescisión, creación y actas de las distintas comisiones mixtas que debe tener, entre otros, se logre prevenir futuros conflictos y potenciales multas.


¿Qué es?

Estructuración Laboral: Es un estudio técnico, objetivo, imparcial y fiable que pone de manifiesto la realidad administrativo-laboral de la empresa.


¿Qué finalidad tiene?

Finalidad 1: Poder afrontar cualquier contingencia o eventualidad que surja de la relación entre el patrón y los trabajadores para evitar conflictos graves y así poder trazar políticas de recursos humanos que concuerden con la estrategia empresarial.

Finalidad 2: Poder hacer frente a cualquier revisión en materia administrativa-laboral.

Finalidad 3: Formar una estructura soporte que sustente las sanciones y rescisiones laborales sin riesgo para el patrón.

Finalidad 4: Minimizar los riesgos administrativo-laborales de la empresa.


Desarrollo de la “Estructuración laboral”


  • Analizar la estructura laboral existente en la empresa.
  • Detectar los errores y ausencia de información de los trabajadores.
  • Examinar cada uno de los puestos de trabajo y sus atribuciones específicas.
  • Recabar la información global de la empresa que sea necesaria para la elaboración del Reglamento Interior de Trabajo.
  • Asimismo, obtener información de cada tipo de puesto de trabajo dentro de la empresa de la empresa, atribuciones y particularidades del puesto.


Formación de las siguientes Comisiones: 

  • Comisión Mixta para la Formulación del Reglamento Interior de Trabajo.
  • Comisión Mixta para la Creación del Cuadro de Antigüedad.
  • Comisión Mixta en Materia de Seguridad e Higiene.
  • Comisión Mixta en Materia de Capacitación y Adiestramiento.
  • Comisión Mixta en Materia de Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa.


Desarrollo de la “Estructuración laboral”

Elaboración del Reglamento Interior de Trabajo.

  • Realización a través de la Comisión Mixta para la Formulación del Reglamento Interior de Trabajo.
  • Elaboración de los Contratos Individuales de Trabajo.
  • Se elabora un modelo de contrato para cada tipo de puesto dentro de la empresa y para cada género, mismos que se encuentran vinculados con el Reglamento Interior y con los Contratos de Secrecía.
  • Elaboración de contratos de Secrecía.
  • Se elabora un modelo de contrato para cada tipo de puesto de trabajo dentro de la empresa que proteja la información e intereses de la empresa.
  • Elaboración de avisos de recisión para la empresa.
  • Elaboración de actas administrativas para sancionar a los trabajadores, sustentadas en el Reglamento Interior de Trabajo y el Contrato Individual.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO