Fiscal

PLANEACIÓN FISCAL CONTABLE 


Toda empresa necesita una planeación Fiscal Contable y esta consiste en la manera que aprenderemos a convivir con todas las leyes y reglas que conllevan algún impuesto al que estamos obligados a tributar.

Es muy común que los negocios por una mala asesoría terminen pagando impuestos de manera errónea o impuestos muy altos por el simple hecho de no saber manejar esta convivencia obligada con las autoridades y las reglas de tributación, así como el tener un régimen equivocado a la hora de iniciar operaciones.

En E.H.D somos los principales preocupados porque nuestros clientes utilicen al máximo tantos las facilidades existentes para minimizar los impuestos a pagar, así como las diferentes formas en las que podemos ahorrar de manera inteligente los recursos de nuestra empresa.


Los servicios que otorgamos en este rubro son los siguientes: 

  • Creación de estructuras para mejorar nuestra manera de tributar
  • Asesoría en la manera de la compra de activos e inversiones
  • Disminución al máximo de pago de impuestos
  • Asesoría en el manejo de efectivo
  • Asesoría en el manejo de transferencias y depósitos a cuentas
  • Asesoría en el manejo de la nómina para efectos fiscales
  • Asesoría en devoluciones
  • Auditoria para efectos internos y análisis de formas de tributar
  • Dictamen Fiscal.

PLANEACIÓN LABORAL CONTABLE.


El manejo de los trabajadores es algo básico y fundamental en el tema contable hay que tener mucho cuidado pues un buen manejo de la nómina nos puede derivar en ahorrar correctamente impuestos, así como el reportar debidamente las retenciones generadas a los trabajadores para evitar alguna sanción contra nuestra empresa.


Los servicios que brindamos:

  • Creación y presentación de nominas
  • Timbrado de nominas
  • Creación de planes de previsión social
  • Cálculo de finiquitos
  • Cálculo de renuncias
  • Cálculo de aguinaldos
  • Cálculo de vacaciones
  • Cálculo de prestaciones

PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA 


Una de las cosas que se han descuidado en las empresas son las planeaciones administrativas a pesar de que estas deben de ir de la mano de las planeaciones fiscales porque la manera en la que sin infringir la ley las empresas optimizan todos y cada uno de sus recursos ayudando está a evitar pagar impuestos altos.

En E.H.D asesoramos a nuestros clientes en la manera de erogar sus gastos de tal forma de aprovechar todos los beneficios fiscales existentes.

Podemos implementar Auditorias Administrativas para encontrar las fallas en los procesos de las empresas.


PLANEACIÓN PATRIMONIAL FISCAL


¿Qué es?

Proceso que consiste en evaluar de manera periódica, constante y normativa los modos y medios que deben instrumentarse para lograr el principal objetivo de una entidad económica: cumplir los fines para los que fue creado: utilidades, apoyo a los demás.


¿Qué es el patrimonio?

“La suma de todos los bienes y riquezas que pertenecen a una persona. Es el conjunto de derechos y obligaciones que corresponden a un solo titular. Los elementos del patrimonio son: los bienes, las acciones, los derechos y las obligaciones susceptibles de una valoración económica.”


¿Cuál es el Fin?

  • Proteger
  • Incrementar el patrimonio
  • Patrimonio

RESTRUCTURACIÓN FISCAL


Proceso dinámico que necesita estar actualizado ya que la dinámica mexicana en donde los cambios fiscales están a la orden del día, por lo que los empresarios deben revisar detalladamente la manera en que están llevando a cabo sus negocios, para saber si están obteniendo utilidad o perdida desde un punto de vista fiscal.


Perdida desde el punto de vista fiscal

Tal vez el empresario esta obtenido cierta cantidad de dinero de utilidad, pero ello no significa que no tenga perdida desde el punto de vista fiscal, ya que posiblementeeste teniendo pérdidas fiscales, por una mala estructuración que le podría estar haciendo pagar más contribuciones de las que debería.


¿Qué se debe reestructurar y analizar?

El tipo de operaciones de la empresa:

  • Compra-venta
  • Permuta
  • Donación
  • Cesión de derechos
  • Cesión de deuda
  • Aportaciones a sociedades
  • Factorajes
  • Arrendamientos financieros
  • Así como otro tipo de contratos
  • Suministros
  • Consignaciones
  • Distribución
  • Comisiones


Que soporte tenemos de las propiedades y activos con qué la empresa realiza sus funciones y cuál la decisión más rentable para el efecto:

Por lo tanto, el proceso consiste en evaluar los procedimientos, las estrategias y conductas de la dirección en factores clave, (por ejemplo, el mercado) y adaptar la estructura de la empresa (legal y fiscal) a estos nuevos lineamientos estratégicos.


COMPLIANCE LEGAL PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO, BLINDAJE DE OPERACIONES VULNERABLES


Prevención de la Ley Federal para la Prevención e identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia ilícita.

Ley Federal para la Prevención e identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia ilícita.

Artículo 32. Queda prohibido dar cumplimiento a obligaciones y, en general, liquidar o pagar, así como aceptar la liquidación o el pago, de actos u operaciones mediante el uso de monedas y billetes, en moneda nacional o divisas y Metales Preciosos, en los supuestos siguientes:

  1. Constitución o transmisión de derechos reales sobre bienes inmuebles.
  2. Transmisiones de propiedad o constitución de derechos reales sobre vehículos, nuevos o usados, ya sean aéreos, marítimos o terrestres
  3. Transmisiones de propiedad de relojes, joyería, Metales Preciosos y Piedras Preciosas, ya sea por pieza o por lote, y de obras de arte
  4. Adquisición de boletos que permita participar en juegos con apuesta, concursos o sorteos, así como la entrega o pago de premios por haber participado en dichos juegos con apuesta, concursos o sorteos
  5. Prestación de servicios de blindaje para cualquier vehículo de los referidos en la fracción II de este artículo o bien, para bienes inmuebles
  6. Transmisión de dominio o constitución de derechos de cualquier naturaleza sobre los títulos representativos de partes sociales o acciones de personas morales
  7. Constitución de derechos personales de uso o goce de cualquiera de los bienes a que se refieren las fracciones I, II y V de este artículo


Información de depósitos en efectivo por parte de las instituciones del sistema financiero 

Una obligación a las instituciones del sistema financiero, consistente en proporcionar anualmente a más tardar el 15 de febrero la información de depósitos en efectivo que se realicen en las cuentas abiertas a nombre de los contribuyentes en dichas instituciones, cuando el monto mensual acumulado por los depósitos en efectivo que se realicen en todas las cuentas de las que el contribuyente sea titular en una misma institución del sistema financiero exceda de $15,000.00, así como respecto de todas las adquisiciones en efectivo de cheques de caja.


Tratamiento Fiscal

¿Como Bancarizar y Fiscalizar dinero en efectivo?

  • Conforme a la legislación fiscal, legal y contable
  • Estructura Administrativo-Laboral

DEFENSA FISCAL


Facultades de comprobación de las autoridades Fiscales

  • Mediante las facultades de comprobación que les confiere el Código Fiscal de la Federación a las autoridades fiscales, estas tienen la potestad de revisar a los contribuyentes, ya sean personas físicas o morales, a fin de revisar el correcto pago de impuestos.
  • Una vez que las autoridades fiscalizadoras terminan con la revisión a los contribuyentes, determina si fue correcto el pago de impuestos del ejercicio revisado, es decir, le hará saber al contribuyente si este pago de forma correcta los impuestos que tenía a cargo o si omitió el pago de parte de ellos, el 99% de las Visitas domiciliarias (auditoria), terminan diciéndole al contribuyente que no pago los impuestos de la forma en que debía, por lo que se le determina un “CRÉDITO FISCAL”.


CRÉDITO FISCAL

El código fiscal de la federación lo define como:

“Artículo 4o.- Son créditos fiscales los que tenga derecho a percibir el Estado o sus organismos descentralizados que provengan de contribuciones, de sus accesorios o de aprovechamientos, incluyendo los que deriven de responsabilidades que el Estado tenga derecho a exigir de sus funcionarios o empleados o de los particulares, así como aquellos alos que las leyes les den ese carácter y el Estado tenga derecho a percibir por cuenta ajena.


¿Que conforma un crédito fiscal?

  • Contribuciones omitidas
  • Multas
  • Recargos
  • Actualizaciones
  • PTU dependiendo del caso concreto


Una vez que el crédito fiscal ha sido emitido y notificado por la fiscalizadora, se analiza el caso concreto y se determina el medio de defensa idóneo a emplear, mediante el cual se busca encontrar todas las ilegalidades cometidas en el proceso de revisión tanto formales como de fondo, con el fin de lograr la nulidad lisa y llana del Crédito Fiscal.


¿Dónde comienza la defensa?

Es de vital importancia que el contribuyente tenga presente que la Defensa Fiscal, no solo comienza una vez emitido el Crédito Fiscal, sino que la mejor defensa es aquella que comienza desde la notificación de la orden de visita, es decir, desde que comienza la autoridad la visita domiciliara, por lo que, desde ese momento, los contribuyentes, tienen que asesorarse con el especialista denominado Abogado Fiscal.


¿Porque asesorarse desde el inicio de la visita domiciliaria?


  • Si el contribuyente se asesora desde el inicio de las facultades de comprobación, se evita cometer errores que generalmente comenten los contribuyentes al recibir a la autoridad fiscal sin los conocimientos especializados que se requieren, lo que podría llevar a una defensa posterior con mayores dificultades y adversidades.
  • Así las cosas, el contribuyente debe tener presente que en todo momento es susceptible de poder ser revisado por las autoridades fiscales, independientemente de si contable y fiscalmente lleva un debido control de sus operaciones y su forma de afrontar sus obligaciones fiscales.
  • Por lo que no se debe dejar a la ligera una contingencia de esta magnitud ya que, muchas empresas llegan a la quiebra, por no darle la importancia que requiere dejando a los accionistas con deudas con el fisco multimillonarias.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO